'r''empty''u''empty''b''empty''y'

viernes, 29 de abril de 2011

rezpuezta a laz problematikaz planteadaz!!!! ツ ツ

PROBLEMATICA NUMERO 1:

Como recuperar la contraseña de administrador en Windows: Recuperar la contraseña de administrador en Windows no es nada sencillo, se necesitan algunos conocimientos en informática, principalmente como es y cómo trabaja un sistema operativo. Si sabes cómo formatear un equipo te será muy fácil recuperar tu contraseña, ya que el proceso es algo similar pero sin perder datos.

 Bien , una de las maneras de recuperar la contraseña es entrando a Windows en modo seguro , para esto debes de reiniciar tu PC y oprimir varias veces la tecla F8 (en algunos casos es diferente la tecla , puede ser F4, F8, etc.) después seleccionamos modo seguro , cuando vayamos a entrar a Windows nos saldrán las cuentas de usuario que hay en el equipo , pero aparecerá una mas llamada administrador , si tenemos suerte esta cuenta llamada administrador no tendrá contraseña , si has podido entrar en la cuenta de administrador dirígete a panel de control y elige cuentas de usuario , selecciona tu cuenta de usuario que no sabes la contraseña y agrega una nueva contraseña o déjala en blanco y listo!






Otra opción sería:


Si la cuenta de administrador también tiene contraseña no te preocupes, también hay otras opciones, aunque más complicadas. Para ello debemos de emplear pequeñas distribuciones de Linux, la primera a utilizar se llama austrumi.






Requerimientos:


* CD-ROM Virgen


* Copiador de CD-ROM


* CPU – Intel-compatible (Pentium o ulteriores)


* RAM – al menos 96 MB


* Configurar el sistema para que bootee con el CD-ROM



El método usa una distribución de Linux llamada Austrumi, corre directamente desde el CD, así que pierde cuidado, nada se instalará en tu Disco Duro.



Pasa a paso:


Asumiremos que queremos eliminar la contraseña del Administrador, es decir, dejarla en blanco.


NOTA: A cada interacción Austrumi te sugiere la opción por defecto que está entre corchetes ([) y se ejecuta dando Enter, si es otra opción deberás tipearla y luego darle Enter.



1. Descargar la imagen de la distribución Linux Austrumi (50MB).


2. Copiar un CD-ROM virgen con la imagen descargada, recuerda que bootearemos con él. Recuerda que al grabar el disco debes de elegir la opción de grabar imagen en disco.


3. Bootear el sistema con Austrumi. Para ello debes de entrar al BIOS, en la mayoría de los equipos la tecla para entrar al BIOS es F2 al prender la PC. Después debes de configurar el modo de arranque para que tu equipo pueda iniciar con un disco y no con el disco duro, este proceso es similar cuando se formatea un equipo o se repara Windows mediante el CD de instalación.


4. Tipear: nt_pass


5. Enter (selecciona la partición, por defecto es 1)


6. Enter (ruta del registro, por defecto es: WINDOWS/System32/config)


7. Enter (Editar información de usuario y contraseña)


8. Enter (Por defecto es el Administrador)


9. n (contraseña nunca expira)


10. * (contraseña en blanco)


11. y (confirmar el cambio)


12. ! (salir)


13. q (salir)


14. y (guardar los cambios)


15. n (correr nuevamente la aplicación)


16. Quitar el CD-ROM y reinicias el sistema



NOTA: Al momento de reiniciarse, el sistema hará una verificación de integridad de archivos (chkdsk), así que no te asustes.


Si no pudiste con austrumi, también hay otra distribución llamada ophcrack en mi parecer me es mas fácil con esta distribución.


OPHCRACK



Pasos a seguir para obtener las contraseñas:


1. Bajamos la imagen (.iso) desde la página oficial. Ophcrack Live CD



2. La quemamos con algún programa que nos permita quemar la imagen en un disco. (La mayoría: Nero, Power2Go, Easy CD Creator, etc.). Recuerden que no es lo mismo quemar la imagen al disco que quemar el archivo que bajamos en el disco.



3. Teniendo correctamente copiado nuestro CD, lo ponemos en la lectora de discos y tenemos que apagar el computador.



4. Iniciamos y alteramos el orden del booteo, hay que iniciar desde el Cd. Este proceso es diferente para distintas marcas, algunas nos pide que presionemos cierta tecla si queremos iniciar desde el CD o si queremos cambiar el orden del booteo. En otras tenemos que entrar al BIOS, casi siempre con Backspace o F2, y ahí modificar el orden de los dispositivos de booteo. Entramos al BIOS, le pedimos arrancar desde un CD y guardamos los cambios.





5. Si lo hemos hecho correctamente, iniciara con una pantalla distinta a la de Windows donde nos da 3 opciones de inicio con modo gráfico. La recomendable es la primera ya que es automático. Si el modo automático no funcionó, puede elegir el modo VESA. Hay que probar uno y otro, alguno ha de funcionar.






9. Entonces, ya que hemos esperado a que aparecieran las claves para los distintos usuarios de Windows podemos apuntarlas y luego cerrar el sistema por medio de la ventana de consola donde pregunta que si queremos apagar. Le decimos Y.

10- Reinician el ordenador (se asegura de que no arranque de nuevo desde un CD) y cuando le pida la contraseña de administrador, usted la tendrá apuntada y podrá entrar a su equipo.

 


Otra opción más es:


Vulnerabilidad de usuario administrador de Windows


Es increíble, pero en Windows XP Profesional existe un usuario administrador por defecto desde la instalación del sistema operativo. Si nunca le configuramos la clave al usuario entonces podremos fácilmente accesar a cualquier Windows XP.


1. Iniciamos Windows XP normalmente


2. En el login de ingreso del usuario tecleamos dos veces Ctrl+Alt+Supr


3. Esto nos muestra una ventana de login al estilo de Windows 2000, Windows Server 2003/2008


4. Escriben Administrador y en contraseña la dejamos en blanco, presionamos enter


5. Increíblemente estamos en Windows con acceso y permisos totales al equipo y sin contraseña.






PROBLEMÁTICA NUMERO 2:


Para usar el Escritorio remoto, necesitará lo siguiente:


• Un equipo remoto que ejecute Microsoft Windows XP Professional y que esté conectado a Internet o a una red de área local (LAN).


• Un equipo local que ejecute Microsoft Windows XP, Microsoft Windows Millennium Edition (Me), Microsoft Windows 98, Microsoft Windows 98 Segunda Edición, Microsoft Windows 2000, Microsoft Windows NT 4.0 o Microsoft Windows 95, con acceso a Internet o a la LAN.


• Cuentas de usuario y permisos adecuados configurados en el equipo remoto con Windows XP Professional para permitir el acceso remoto.


Cómo configurar un escritorio remoto


Para configurar una conexión de escritorio remoto entre un equipo remoto con Windows XP Professional y un equipo local con una de las versiones de Windows mencionadas anteriormente en este artículo, siga estos pasos.


Paso 1: configurar el equipo remoto


En el equipo remoto con Windows XP Professional, siga estos pasos:


1. Haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en Mi PC


2. En el menú contextual que aparece, haga clic en Propiedades.


3. Haga clic en la ficha Remoto y, a continuación, active la casilla de verificación Permitir a los usuarios conectarse remotamente a este equipo.


4. Cuando se le pregunte si desea confirmar este cambio, haga clic en Aceptar.


5. Haga clic en Seleccionar usuarios remotos y, a continuación, haga clic en Agregar para especificar cuentas de usuario adicionales para que se les conceda acceso remoto.






NOTA: a los administradores se les conceden privilegios de acceso remoto automáticamente.



6. Cuando termine de agregar cuentas de usuario, haga clic en Aceptar. Asegúrese de que la cuenta que está agregando existe realmente en el equipo remoto. Si la cuenta no existe en el equipo remoto, créela.


7. Haga clic en Aceptar y de nuevo en Aceptar.


Paso 2: configurar el equipo local


Configure la característica Escritorio remoto en el equipo basado en Windows. Para ello, siga estos pasos:


1. Inserte el disco compacto (CD) de Windows XP en la unidad de CD-ROM o de DVD-ROM del equipo local.


2. En la pantalla de bienvenida a Microsoft Windows XP, haga clic en Realizar las tareas adicionales.


3. Haga clic en Instalar conexión a escritorio remoto.


4. Siga los pasos del Asistente InstallShield para Conexión a Escritorio remoto para instalar la conexión al escritorio remoto.






NOTA: si la conexión al escritorio remoto ya está instalada, puede recibir un mensaje de error similar al siguiente:


La conexión al escritorio remoto no se puede instalar porque su sistema operativo ya tiene una versión integrada. Vaya a Más Programas\Accesorios\Comunicaciones\Conexión a Escritorio remoto, en el menú de inicio.


NOTA: además, puede descargar el cliente de Escritorio remoto desde el sitio Web de Microsoft siguiente:


http://www.microsoft.com/windowsxp/downloads/tools/rdclientdl.mspx


Paso 3: conectar con el equipo remoto


Para conectar con el equipo remoto con Windows XP Professional, siga estos pasos:


1. Inicie sesión en el equipo local con Windows.


2. Asegúrese de que tiene conexión a Internet o a la LAN. Si necesita una conexión de acceso telefónico a una red privada virtual (VPN) o a un servidor de acceso remoto, conéctese.


3. Haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas, Accesorios, Comunicaciones y, después, haga clic en Conexión a Escritorio remoto.


4. Haga clic en Opciones.


5. En la lista Equipo, escriba el nombre del host o la dirección IP del equipo al que se desea conectar.


6. Escriba el nombre de usuario, la contraseña y el dominio (si procede) de una cuenta a la que tenga acceso remoto en los cuadros correspondientes y, a continuación, haga clic en Conectar.


7. En el cuadro de diálogo Iniciar sesión en Windows que aparece, escriba la contraseña de la cuenta con privilegios de acceso remoto en el cuadro Contraseña.


8. En la lista Conectarse a, si es aplicable, seleccione el dominio o equipo remoto que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.






El escritorio remoto se muestra en una ventana del escritorio. El equipo remoto con Windows XP Professional se bloquea durante esta sesión.


9. Para desconectar la sesión, haga clic en el botón Cerrar en la ventana de sesión y, a continuación, haga clic en Aceptar cuando se le pregunte si desea desconectar la sesión de Windows.



NOTA: si la sesión remota se muestra en modo de pantalla completa, puede que no vea el botón Cerrar. En ese caso, restaure la ventana de la sesión remota que se muestra en la parte superior de la ventana de sesión (haga clic en el botón Restaurar).

No hay comentarios:

Publicar un comentario