'r''empty''u''empty''b''empty''y'

lunes, 30 de mayo de 2011

HANDY RECOVERY
Programa que cumple con su función principal, recuperar archivos eliminados accidentalmente de la papelera de reciclaje o aquellos que se encuentren dañados por ataques de virus, errores de otros programas, particiones eliminadas e inclusive formateadas. En pocas palabras, cualquier archivo que se encuentre en un disco duro o disquete en buen estado, puede ser recuperado.

RECUVA

Recupera archivos borrados sin querer, Este interesante programa sirve para recuperar archivos que hayas borrado sin querer; detecta los borrados y te permite seleccionarlos cómodamente.

Destaca por su gran rapidez, deja en ridículo en este aspecto a otros programas similares, y por su facilidad de uso.
Recuva también es capaz de recuperar fotos borradas de tu cámara y canciones de tu reproductor MP3 portátil.
Pros
·         Muy sencillo de utilizar
·         Permite recuperaciones selectivas
·         Los análisis son muy rápidos

Contras
·         No es infalible

EASYRECOVERY PROFESSIONAL

Recupera datos de discos duros dañados, EasyRecovery, antes Tiramisu, es un software para reconstruir datos a partir de un disco duro que no funcione por un error grave.

Los productos de software EasyRecovery™ ofrecen a los usuarios particulares o empresariales soluciones completas para satisfacer sus necesidades de recuperación de datos, reparación de archivos y diagnóstico de discos.
La idea es sencilla: cuando un disco duro se encuentra muy dañado, pero contiene información vital, EasyRecovery te permite recuperar esa información y copiarla en cualquier otro disco que esté en buen estado.
Recupera datos después de un formateo, archivos individuales, documentos de Office (Access, Word, PowerPoint, Excel), ZIP, mensajes de correo electrónico (Outlook, Outlook Express).

EasyRecovery™ Data Recovery Professional
·         Solución completa para sus necesidades de recuperación de datos
·         Incluye funciones de EasyRecovery Data Recovery Standard con capacidad avanzada
·         Además de opciones avanzadas de recuperación de datos y funciones de diagnóstico de Data Advisor®
·         Módulo Rawrecovery para todos los sistemas operativos - apoyo a 485 tipos de archivo específicos
·         Funciones generales: recuperación de datos, reparación de archivos, diagnóstico de discos
·         Funciones de recuperación: cualquier tipo de sistema operativo y medio de almacenamiento
·         Funciones de reparación de archivos: Microsoft Outlook (PST, OST), Outlook Express (DBX), Word (DOC), Excel (XLS), bases de datos de Access (MDB), PowerPoint (PPT) y Zip (ZIP)
·          
EasyRecovery™ Data Recovery Standard
·         Solución sencilla para sus necesidades de recuperación de datos
·         Funciones generales: recuperación de datos, reparación de archivos
·         Funciones de recuperación: cualquier tipo de sistema operativo y medio de almacenamiento
·         Funciones de reparación de archivos: Zip (ZIP)

EasyRecovery™ Lite
·         Solución limitada y económicamente rentable que le permite recuperar 25 archivos
·         Funciones generales: recuperación de datos, reparación de archivos
·         Funciones de recuperación: cualquier tipo de sistema operativo y medio de almacenamiento
·         Funciones de reparación de archivos: Zip (ZIP).


PHOTOREC
PhotoRec es un software de recuperación de datos diseñado para recuperar archivos perdidos incluyendo video, documentos y archivos de los discos duros, CD-ROM, y por imágenes perdidas (de ahí el nombre de Recuperación de fotos) de memoria de la cámara digital. PhotoRec ignora el sistema de archivos y va después de los datos subyacentes, por lo que seguirá funcionando incluso si los medios de comunicación de su sistema de archivos se ha visto gravemente dañado o formateado.
PhotoRec es libre - esta fuente abierta plataforma de aplicaciones múltiples se distribuye bajo la Licencia Pública General GNU . PhotoRec es un programa del compañero a TestDisk , una aplicación para recuperar particiones perdidas sobre una amplia variedad de sistemas de archivos y hacer discos de arranque no arranque de nuevo. Usted puede descargar desde este enlace .
Para mayor seguridad, PhotoRec usa el acceso de sólo lectura para manejar la unidad o la tarjeta de memoria que está a punto de recuperar los datos perdidos. 

Importante: Tan pronto como una foto o un archivo borrado accidentalmente, o si descubre alguna falta, NO guardar más fotos o archivos a la memoria del dispositivo o unidad de disco duro, de lo contrario puede sobrescribir los datos perdidos. Esto significa que durante el uso de PhotoRec, no debe optar por escribir los archivos recuperados a la misma partición que se almacenan en.

viernes, 29 de abril de 2011

rezpuezta a laz problematikaz planteadaz!!!! ツ ツ

PROBLEMATICA NUMERO 1:

Como recuperar la contraseña de administrador en Windows: Recuperar la contraseña de administrador en Windows no es nada sencillo, se necesitan algunos conocimientos en informática, principalmente como es y cómo trabaja un sistema operativo. Si sabes cómo formatear un equipo te será muy fácil recuperar tu contraseña, ya que el proceso es algo similar pero sin perder datos.

 Bien , una de las maneras de recuperar la contraseña es entrando a Windows en modo seguro , para esto debes de reiniciar tu PC y oprimir varias veces la tecla F8 (en algunos casos es diferente la tecla , puede ser F4, F8, etc.) después seleccionamos modo seguro , cuando vayamos a entrar a Windows nos saldrán las cuentas de usuario que hay en el equipo , pero aparecerá una mas llamada administrador , si tenemos suerte esta cuenta llamada administrador no tendrá contraseña , si has podido entrar en la cuenta de administrador dirígete a panel de control y elige cuentas de usuario , selecciona tu cuenta de usuario que no sabes la contraseña y agrega una nueva contraseña o déjala en blanco y listo!






Otra opción sería:


Si la cuenta de administrador también tiene contraseña no te preocupes, también hay otras opciones, aunque más complicadas. Para ello debemos de emplear pequeñas distribuciones de Linux, la primera a utilizar se llama austrumi.






Requerimientos:


* CD-ROM Virgen


* Copiador de CD-ROM


* CPU – Intel-compatible (Pentium o ulteriores)


* RAM – al menos 96 MB


* Configurar el sistema para que bootee con el CD-ROM



El método usa una distribución de Linux llamada Austrumi, corre directamente desde el CD, así que pierde cuidado, nada se instalará en tu Disco Duro.



Pasa a paso:


Asumiremos que queremos eliminar la contraseña del Administrador, es decir, dejarla en blanco.


NOTA: A cada interacción Austrumi te sugiere la opción por defecto que está entre corchetes ([) y se ejecuta dando Enter, si es otra opción deberás tipearla y luego darle Enter.



1. Descargar la imagen de la distribución Linux Austrumi (50MB).


2. Copiar un CD-ROM virgen con la imagen descargada, recuerda que bootearemos con él. Recuerda que al grabar el disco debes de elegir la opción de grabar imagen en disco.


3. Bootear el sistema con Austrumi. Para ello debes de entrar al BIOS, en la mayoría de los equipos la tecla para entrar al BIOS es F2 al prender la PC. Después debes de configurar el modo de arranque para que tu equipo pueda iniciar con un disco y no con el disco duro, este proceso es similar cuando se formatea un equipo o se repara Windows mediante el CD de instalación.


4. Tipear: nt_pass


5. Enter (selecciona la partición, por defecto es 1)


6. Enter (ruta del registro, por defecto es: WINDOWS/System32/config)


7. Enter (Editar información de usuario y contraseña)


8. Enter (Por defecto es el Administrador)


9. n (contraseña nunca expira)


10. * (contraseña en blanco)


11. y (confirmar el cambio)


12. ! (salir)


13. q (salir)


14. y (guardar los cambios)


15. n (correr nuevamente la aplicación)


16. Quitar el CD-ROM y reinicias el sistema



NOTA: Al momento de reiniciarse, el sistema hará una verificación de integridad de archivos (chkdsk), así que no te asustes.


Si no pudiste con austrumi, también hay otra distribución llamada ophcrack en mi parecer me es mas fácil con esta distribución.


OPHCRACK



Pasos a seguir para obtener las contraseñas:


1. Bajamos la imagen (.iso) desde la página oficial. Ophcrack Live CD



2. La quemamos con algún programa que nos permita quemar la imagen en un disco. (La mayoría: Nero, Power2Go, Easy CD Creator, etc.). Recuerden que no es lo mismo quemar la imagen al disco que quemar el archivo que bajamos en el disco.



3. Teniendo correctamente copiado nuestro CD, lo ponemos en la lectora de discos y tenemos que apagar el computador.



4. Iniciamos y alteramos el orden del booteo, hay que iniciar desde el Cd. Este proceso es diferente para distintas marcas, algunas nos pide que presionemos cierta tecla si queremos iniciar desde el CD o si queremos cambiar el orden del booteo. En otras tenemos que entrar al BIOS, casi siempre con Backspace o F2, y ahí modificar el orden de los dispositivos de booteo. Entramos al BIOS, le pedimos arrancar desde un CD y guardamos los cambios.





5. Si lo hemos hecho correctamente, iniciara con una pantalla distinta a la de Windows donde nos da 3 opciones de inicio con modo gráfico. La recomendable es la primera ya que es automático. Si el modo automático no funcionó, puede elegir el modo VESA. Hay que probar uno y otro, alguno ha de funcionar.






9. Entonces, ya que hemos esperado a que aparecieran las claves para los distintos usuarios de Windows podemos apuntarlas y luego cerrar el sistema por medio de la ventana de consola donde pregunta que si queremos apagar. Le decimos Y.

10- Reinician el ordenador (se asegura de que no arranque de nuevo desde un CD) y cuando le pida la contraseña de administrador, usted la tendrá apuntada y podrá entrar a su equipo.

 


Otra opción más es:


Vulnerabilidad de usuario administrador de Windows


Es increíble, pero en Windows XP Profesional existe un usuario administrador por defecto desde la instalación del sistema operativo. Si nunca le configuramos la clave al usuario entonces podremos fácilmente accesar a cualquier Windows XP.


1. Iniciamos Windows XP normalmente


2. En el login de ingreso del usuario tecleamos dos veces Ctrl+Alt+Supr


3. Esto nos muestra una ventana de login al estilo de Windows 2000, Windows Server 2003/2008


4. Escriben Administrador y en contraseña la dejamos en blanco, presionamos enter


5. Increíblemente estamos en Windows con acceso y permisos totales al equipo y sin contraseña.






PROBLEMÁTICA NUMERO 2:


Para usar el Escritorio remoto, necesitará lo siguiente:


• Un equipo remoto que ejecute Microsoft Windows XP Professional y que esté conectado a Internet o a una red de área local (LAN).


• Un equipo local que ejecute Microsoft Windows XP, Microsoft Windows Millennium Edition (Me), Microsoft Windows 98, Microsoft Windows 98 Segunda Edición, Microsoft Windows 2000, Microsoft Windows NT 4.0 o Microsoft Windows 95, con acceso a Internet o a la LAN.


• Cuentas de usuario y permisos adecuados configurados en el equipo remoto con Windows XP Professional para permitir el acceso remoto.


Cómo configurar un escritorio remoto


Para configurar una conexión de escritorio remoto entre un equipo remoto con Windows XP Professional y un equipo local con una de las versiones de Windows mencionadas anteriormente en este artículo, siga estos pasos.


Paso 1: configurar el equipo remoto


En el equipo remoto con Windows XP Professional, siga estos pasos:


1. Haga clic en Inicio y, a continuación, haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en Mi PC


2. En el menú contextual que aparece, haga clic en Propiedades.


3. Haga clic en la ficha Remoto y, a continuación, active la casilla de verificación Permitir a los usuarios conectarse remotamente a este equipo.


4. Cuando se le pregunte si desea confirmar este cambio, haga clic en Aceptar.


5. Haga clic en Seleccionar usuarios remotos y, a continuación, haga clic en Agregar para especificar cuentas de usuario adicionales para que se les conceda acceso remoto.






NOTA: a los administradores se les conceden privilegios de acceso remoto automáticamente.



6. Cuando termine de agregar cuentas de usuario, haga clic en Aceptar. Asegúrese de que la cuenta que está agregando existe realmente en el equipo remoto. Si la cuenta no existe en el equipo remoto, créela.


7. Haga clic en Aceptar y de nuevo en Aceptar.


Paso 2: configurar el equipo local


Configure la característica Escritorio remoto en el equipo basado en Windows. Para ello, siga estos pasos:


1. Inserte el disco compacto (CD) de Windows XP en la unidad de CD-ROM o de DVD-ROM del equipo local.


2. En la pantalla de bienvenida a Microsoft Windows XP, haga clic en Realizar las tareas adicionales.


3. Haga clic en Instalar conexión a escritorio remoto.


4. Siga los pasos del Asistente InstallShield para Conexión a Escritorio remoto para instalar la conexión al escritorio remoto.






NOTA: si la conexión al escritorio remoto ya está instalada, puede recibir un mensaje de error similar al siguiente:


La conexión al escritorio remoto no se puede instalar porque su sistema operativo ya tiene una versión integrada. Vaya a Más Programas\Accesorios\Comunicaciones\Conexión a Escritorio remoto, en el menú de inicio.


NOTA: además, puede descargar el cliente de Escritorio remoto desde el sitio Web de Microsoft siguiente:


http://www.microsoft.com/windowsxp/downloads/tools/rdclientdl.mspx


Paso 3: conectar con el equipo remoto


Para conectar con el equipo remoto con Windows XP Professional, siga estos pasos:


1. Inicie sesión en el equipo local con Windows.


2. Asegúrese de que tiene conexión a Internet o a la LAN. Si necesita una conexión de acceso telefónico a una red privada virtual (VPN) o a un servidor de acceso remoto, conéctese.


3. Haga clic en Inicio, seleccione Todos los programas, Accesorios, Comunicaciones y, después, haga clic en Conexión a Escritorio remoto.


4. Haga clic en Opciones.


5. En la lista Equipo, escriba el nombre del host o la dirección IP del equipo al que se desea conectar.


6. Escriba el nombre de usuario, la contraseña y el dominio (si procede) de una cuenta a la que tenga acceso remoto en los cuadros correspondientes y, a continuación, haga clic en Conectar.


7. En el cuadro de diálogo Iniciar sesión en Windows que aparece, escriba la contraseña de la cuenta con privilegios de acceso remoto en el cuadro Contraseña.


8. En la lista Conectarse a, si es aplicable, seleccione el dominio o equipo remoto que desee y, a continuación, haga clic en Aceptar.






El escritorio remoto se muestra en una ventana del escritorio. El equipo remoto con Windows XP Professional se bloquea durante esta sesión.


9. Para desconectar la sesión, haga clic en el botón Cerrar en la ventana de sesión y, a continuación, haga clic en Aceptar cuando se le pregunte si desea desconectar la sesión de Windows.



NOTA: si la sesión remota se muestra en modo de pantalla completa, puede que no vea el botón Cerrar. En ese caso, restaure la ventana de la sesión remota que se muestra en la parte superior de la ventana de sesión (haga clic en el botón Restaurar).

sábado, 5 de marzo de 2011

RezZpaldoO de InFoOrmAcioOn i mazZ!!!! ツ ツ ツ

CUALES SON LOS PROCESOS QUE SE DEBEN SEGUIR PARA REALIZAR EL RESPALDO DE INFORMACIÓN DE UNA PC

Respaldar información regularmente ayuda a protegerla de ser perdida si algo sucede con tu computadora. Puedes acceder a una copia de seguridad de datos desde otra computadora si el disco duro de tu computadora original no puede ser leído, ahorrándote el tiempo de reconstruir tus archivos. Un respaldo de información puede también ser usado para transferir importantes archivos de una computadora a otra cuando trabajas con varias computadoras o para archivar previas versiones de un archivo en particular.

Pasos para realizar un respaldo:
Determina que archivos quieres respaldar. Es recomendable respaldar tu información crítica relacionada con lo que estás haciendo, como puede ser tu lista de clientes e información financiera si tienes un pequeño negocio, o tu actual manuscrito si eres escritor. La cantidad de información que estás respaldando puede determinar que medio necesitas para hacerlo.

Analiza los diferentes tipos de medios de respaldo que hay disponibles. Existe un número de medios de almacenamiento por medio de los cuales puedes respaldar información. El que escojas dependerá de la cantidad y naturaleza de la información a respaldar y lo que harás con ella a futuro.

  •  Las memorias flash, también conocidas como memorias USB, se conectan precisamente, al puerto USB de tu computadora son muy útiles para respaldar tus archivos más críticos y transferirlos de una computadora a otra computadora.

  •  Los discos CD-ROM y DVD-ROM grabables pueden ser leídos desde el lector de CD-ROM o DVD-ROM de tu computadora. Deben ser formateados o grabados, utilizando una computadora que tenga la capacidad de grabarlos; las computadoras más recientes poseen lectores capaces de grabar en ambos tipos de discos. Los discos de CD-ROM grabables vienen en versiones de 650-megabytes y 800-megabytes, mientras que los discos DVD-ROM grabables pueden almacenar hasta 4.71 gigabytes. Los discos grabables vienen con dos designaciones: “-R” para discos que pueden ser grabados una sola vez y “-RW” para discos que pueden ser grabados múltiples veces. Son buenos para respaldar información de archivos.

  • Los discos duros externos vienen con un cable para conectarse en el puerto USB. Se pueden usar para respaldar grandes cantidades de información con regularidad. Normalmente incluyen un software para hacer respaldos.

  • Los sistemas de respaldo en línea almacenan la información en un servidor remoto. Este tipo de respaldo es ofrecido por compañías que se especializan en este servicio o por proveedores de acceso a Internet como parte de su paquete de servicios. La cantidad de información que se puede respaldar con estos servicios depende del proveedor y de cuanta cantidad de espacio en el servidor puedes comprar.


Escoge un método de respaldo: La información puede ser respaldada utilizando varios métodos:

1.     Copiando y pegando la información. Esta es la manera mas simple y puede ser utilizada para respaldar información ya sea para ordenadores de flash como para discos duros. Usualmente, este método es utilizado para respaldar información en una memoria flas o en un disco duro externo. Normalmente este método se usa para respaldar un número pequeño de archivos.

2.     El programa para respaldar archivos que viene incluído en tu computadora. Muchos de los sistemas operativos incluyen un programa para hacer respaldos como Respaldo de Windows o Time Machine de la Mac.

3.     Un programa comprado para hacer respaldos: Puedes adquirir un programa comprándoselo a una compañía que se especialice en la venta de software. Normalmente estos programas están diseñados para almacenar la información en cualquiera de los medios antes mencionados. Existen algunos programas gratuitos que puedes descargar en Internet.

Planea cada cuando vas a hacer los respaldos. Para ser efectivos, los respaldos se deben llevar a cabo con regularidad. Puedes realizar los respaldos manualmente o puedes realizar una programación para que se haga un respaldo cada semana o cada día automáticamente.

Y por ultimo Realiza el respaldo.

QUÉ HERRAMIENTAS O ELEMENTOS NECESITO PARA LLEVAR A CABO EL RESPALDO DE LA INFORMACIÓN


Las herramientas que necesito son:
  1. Programa que cuente con opciones de respaldo
  2. La información que deseo respaldar...
  3. Que nuestro equipo no tenga ningún tipo de virus o una aplicación de este tipo, ya que también sera respaldada.
  4. Contar con un medio de almacenamiento para respaldar la información, ya sea (CD-ROM, DVD, USB, u otro).
  5. Que el equipo cuente con un quemador de discos.
  6. Tiempo suficiente, debido a que el proceso es tardado, pues se respalda toda la información sin excepción alguna (al menos que el usuario lo desee).


¿EXISTE  ALGÚN  PROGRAMA  INCLUIDO  EN  WINDOWS QUE  ME  PERMITA  REALIZAR  EL  RESPALDO  DE  LA  INFORMACIÓN?

Si, dentro Windows se incluye lo que es el Asistente para Copia de Seguridad de Windows, este mismo lo podemos encontrar en MI PC ó EQUIPO, haciendo clic derecho sobre la unidad de Disco Duro (Disco Local (C:)), después damos clic en Propiedades…

Seleccionamos la pestaña de Herramientas…


















Y buscamos el apartado de Hacer copia de seguridad ahora… Aquí podemos observar que cuenta con dos opciones:

1.     Copias de seguridad de archivos

2.     Restaurar archivos





ONOMBRE DE LOS PROGRAMAS QUE EXISTEN EN EL MERCADO INFORMATICO, QUE PERMITAN DAR EL MANTENIMIENTO AL SOFTWARE


JkDefrag


Qué hace: Es un desfragmentador de disco
Lo recomendamos porque: Además de ser muy liviano posee unos algoritmos de optimización muy interesantes, aplicables para diferentes tipos de usuarios. Esta clase de funciones sólo se encuentran en aplicaciones comerciales como PerfectDisk.
Usarlo: Cada vez que realices una operación intensiva de disco (instalación o desinstalación de programas o juegos). Fuera de eso, una vez cada veinte días o un mes es un intervalo aceptable.
Desfragmentar archivos es un paso crítico a la hora de obtener la mayor velocidad posible en un disco duro. Existen opciones comerciales de calidad excelente, pero cuando no se puede sortear ese costo, alternativas gratis deben pasar al frente. Muchos otros sitios además de NeoTeo consideran a JkDefrag el mejor entre los desfragmentadores gratuitos, aunque nosotros lo recomendamos desde hace un buen tiempo.


CCleaner
Qué hace: Es un limpiador de Registro, además de poder remover historiales de programas y archivos temporales.
Lo recomendamos porque: Puede reemplazar con tranquilidad a paquetes que ocupan mucho más espacio en el ordenador y dicen hacer mucho más que él, pero sólo se quedan en promesas. Fácil de usar y con idioma español incorporado, además de poseer una versión portátil para colocar en un pendrive si es necesario.
Usarlo: Luego de cada cambio importante de programas en tu sistema (si instalas o desinstalas alguno). La limpieza de Registro sirve hacerla cada quince o veinte días. La purga de temporales e historial, una vez por semana.

Conociendo el comportamiento de los archivos temporales es muy probable que ya debas purgar algunos tras unos pocos días, así que este punto es uno de los que debes atacar con más insistencia. Por el lado del Registro, si eres de instalar y remover aplicaciones muy seguido, cadenas huérfanas pulularán por tu Registro haciendo que sea cada vez más grande, sin beneficio alguno. CCleaner te ayudará con ambos pidiendo a cambio algunos KB de tu disco duro, nada más.

7-Zip
Qué hace: Permite comprimir archivos
Lo recomendamos porque: Supera en tasa de compresión a utilidades comerciales como WinZip yWinRAR, además de ser compatible con ambos formatos y muchos otros más. Podrás administrar tus archivos comprimidos independientemente de qué programa los haya generado.
Usarlo: Sobre aquellos archivos que deban ser almacenados de forma prolongada y que sólo accederás de tanto en tanto.
Colocar archivos dentro de uno comprimido tiene sus ventajas. Primero podrás reducir el impacto que dichos archivos tendrán sobre el espacio en disco y en segundo lugar, el colocar a un grupo de archivos dentro de uno solo reduce la posibilidad de una fragmentación de datos más seria. Aquellos archivos independientes que sólo utilices en intervalos de tiempo muy prolongados son excelentes candidatos.

 NortonGhost
Copia de seguridad del sistema completo (imagen de disco): realiza copias de seguridad de todo el contenido de un disco duro o una partición.Copia de seguridad de archivos y carpetas: realiza copias de seguridad sólo de los archivos y las carpetas específicos que elija, en lugar de guardar un disco completo.NUEVO Copia de seguridad en FTP: realiza copias de puntos de recuperación en sitios FTP para facilitar la administración de las copias de seguridad en ubicaciones externas.Copia de seguridad del sistema completo (imagen de disco): realiza copias de seguridad de todo el contenido de un disco duro o una partición.


 True Image Home

Ofrece una protección completa de su PC: realiza copias de seguridad de todo el PC, incluido el sistema operativo, además de los datos, aplicaciones, imágenes, vídeo, documentos económicos, ajustes y todo lo demás. Es una premiada solución de copia de seguridad y recuperación por un buen motivo: protege su PC con un solo clic y le permite recuperarse de ataques de virus, descargas de productos de software inestables y anomalías en los discos duros. Cree una copia exacta de su PC y restáurela tras un error grave en cuestión de minutos, o haga una copia de seguridad de archivos importantes y recupérelos aún más rápidamente.

 Time Machine
Solo para Mac, es sencillo de configurar, hace muy bien su trabajo y no molesta en lo absoluto mientras lo hace. Viene de base en Leopard, y no hay necesidad de buscar alguna solución para realizar backups en la Mac, necesita un disco o partición dedicada solo para el servicio y además no realiza backups solo de los cambios en un archivo (incrementales) sino que hace respaldos continuos de los archivos completos.

 Mozy
La versión gratuita te brinda 2GB de espacio, que puede ser suficiente para archivos de texto, hojas de cálculo o similares, pero tal vez no para los cientos de fotografías que uno acumula, aún así es una opción a considerar. Funciona en Windows y Mac, también es sencillo de utilizar y configurar. 


 Dropbox
Es un servicio que te da almacenamiento gratuito en la nube, instalas una aplicación y te crea un folder virtual en tu computadora en donde se arrastran los folders o archivos que se deseen sincronizar para hacer respaldo. Pero aunque sea un poco más manual que el resto de servicios te da la ventaja que puedes acceder a tu información desde cualquier otra computadora por medio de una interfaz en su sitio web, funciona en Windows, Mac y también Linux, es un servicio nuevo pero cada día hay muchos usuarios nuevos.


 Jungle Disk
El Programa más popular utilizado para realizar respaldos hacia el servicio S3 de Amazon, cuesta $20 más los costos de almacenamiento que cobre Amazon. Es una opción confiable, incluso es excelente opción para las empresas.


 MagicRecovery Professional
Programa capaz de recuperar archivos eliminados al formatear el disco, borrados por error de la Papelera de Windows o perdidos por causas externas como el ataque de un virus.Cuenta con una interfaz muy completa y a la vez sencilla de usar, de forma que el usuario lo tenga fácil a la hora de recuperar sus datos. Además, cuenta con un asistente que te guía y te ayuda durante todo el proceso de recuperación.


NOMBRES DE AL MENOS 3 PROGRAMAS O UTILERÍAS QUE ME PERMITAN MANTENER SEGURO MI EQUIPO SEGURO

 

Utilerías del Sistema:

Tu disco duro almacena información esparciéndola en el disco duro. Eventualmente, esta fragmentación disminuye el desempeño de la computadora. Cuando menos cada 3 meses te recomendamos correr la utilería Desfragmentador de disco (En Windows) o alguna similar, para consolidar la información y mantener organizado el disco. 

Otras utilerías:
Como el ScanDisk de Windows y Disk First Aid de Mac pueden reparar problemas del disco duro y eficientar la operación de tu PC al mismo tiempo que evitan una falla prematura del disco.
En Windows XP encontramos la utilería de desfragmentación en el  Menú Inicio>  Todos los programas> Accesorios>       Herramientas del sistema>    Desfragmentador de disco
En el desfragmentador de disco, haz clic en Analizar para ver el estado del disco. La computadora revisará el disco duro y te mostrará una representación gráfica del mismo. Si la gráfica consiste principalmente de bandas azules, esto indica un estado saludable en los archivos contiguos. Bandas rojas dispersas indican archivos fragmentados. Si tienes muchos de estos, Windows te sugerirá que desfragmentes y deberás aceptar cuando estés listo. 
Deberás planear esta operación con anticipación ya que no podrás utilizar la computadora mientras corre esta utilería. Te sugerimos hacer la desfragmentación por la noche, ya que se puede tardar varias horas, dependiendo del tamaño del disco. Si la utilería produce errores, considera correrla en modo protegido. En este modo la mayoría de los servicios se detienen y nada está usando el disco duro.
La frecuencia sugerida para desfragmentar un disco, depende del uso que le des al sistema. Si estás constantemente grabando y borrando archivos grandes, esta rutina deberá ser frecuente. Por otro lado si tu trabajo es principalmente con e-mail, hojas de cálculo, etc. Esta tarea puede hacerse cada 2 o 3 meses.

Software Antivirus:

Instala un programa antivirus para el correcto mantenimiento de computadoras y escanea tu sistema con regularidad. Es buena idea configurar el programa para escanear cada archivo que descargas. Puedes utilizar:

-      Avast
-      AVG
-      Norton Antivirus
-      ESET Smart Security
-      Avira
-      Entre otros…

Respaldar la Información:

Casi todo mundo olvida respaldar su información con regularidad para el adecuado mantenimiento de computadoras. Respalda todos tus archivos importantes, cuando menos una vez al mes. Puedes hacer esto manualmente o mediante un programa automático de respaldo y restauración (No borres Programas Manualmente).

Siempre que sea posible, utiliza la utilería desinstalar de tu computadora o algún programa de desinstalación para eliminar el software que ya no necesites.

Instala un Firewall:

Si tienes conexión de banda ancha a internet, te sugerimos instalar un software de firewall tal como Zonealarm (Descarga la versión gratuita). O puedes usar el que viene incluido en Windows XP.

 

Navegador de Internet:

Te recomendamos Firefox como mejor alternativa de navegador o puedes utilizar ambos Firefox, Internet Explorer ó Google Chrome, si así lo deseas. ¡Firefox reduce los riesgos al navegar el internet!

Protege tu Red Inalámbrica:

Protege tu red inalámbrica utilizando el encriptado WPA (Preferible) o WEP en tu ruteador inalámbrico. Esto evitará que roben o dañen tu información.

 

Desarrolla Buenos hábitos de Uso:

Apaga tu computadora usando la secuencia de apagado y responde a las advertencias y mensajes de error rápidamente. Un buen mantenimiento de computadoras sugiere también mantener la máquina tan limpia como sea posible, dándole servicio para eliminar el polvo acumulado, limpiar el teclado y el ratón.