'r''empty''u''empty''b''empty''y'

lunes, 26 de abril de 2010



¿QUE ES UN CAMPO?

Es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. La mayoría de los campos tienen atributos asociados a ellos. Por ejemplo, algunos campos son numéricos mientras otros almacenan texto, también varía el tamaño de estos. Adicionalmente, cada campo tiene un nombre.

Tipos de Campo:

Un campo puede ser:

Campo genérico: Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad. Puede servir para la búsqueda de una entidad en específico.

Alfanumericos: Contiene cifras y letras. Presentan una longitud limitada (225 caracteres).
Numericos: Existen de varios tipos principalmente como enteros y reales.

Booleanos: Admite dos valores, "Verdadero" y "Falso" (True-False).


¿QUÉ ES UN REGISTRO?


Un registro (también llamado fila o tupla) representa un ítem único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.

Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
La estructura implícita de un registro y el significado de los valores de sus campos exige que dicho registro sea entendido como una sucesión de datos, uno en cada columna de la tabla. La fila se interpreta entonces como una variable relacional compuesta por un conjunto de tuplas, cada una de las cuales consta de dos ítems: el nombre de la columna relevante y el valor que esta fila provee para dicha columna.
Cada columna espera un valor de un tipo concreto.


¿QUÉ ES UNA TABLA?

Podemos decir que una tabla no es otra cosa que toda la estructura por la cual se ha ido moviendo nuestro incansable Arint. O sea, una serie de posiciones en las que se podían "poner" cosas de un mismo tipo, que en nuestros ejemplos eran Bloques. También podemos decir que esos bloques, a parte de por su nombre, se diferenciaban entre sí por la posición que ocupaban.

Una tabla se define con un nombre y una serie de posiciones y un tipo de dato que irá dentro de esta estructura. Haciendo la similitud con nuestro ejemplo esto quedaría así: nuestro Arint se ha movido por una estructura que no tenía nombre pero le podemos asignar uno llamándola Cinta. Después, nosotros siempre definíamos cuantas posiciones tenía esta estructura, pues esto es el tamaño de la tabla. Se puede decir que esta estructura tiene una posición mínima y otra máxima, a esto le llamaremos Rango de la tabla. En los ejemplos, no definíamos qué tipo de datos se podía encontrar en la estructura pero normalmente trabajábamos con Bloques, pues bien, esto sería el tipo de dato que tenemos dentro de la tabla.


OTRA DEFINICION DE TABLA:

El término tabla puede referirse también a:
• Un modo de organizar la información, típicamente en columnas y filas:


BASE DE DATOS

Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada BB.DD.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.

Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.

Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo, en España los datos personales se encuentran protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD).

Tipos de bases de datos

Las bases de datos pueden clasificarse de varias maneras, de acuerdo al contexto que se este manejando, o la utilidad de la misma:

Según la variabilidad de los datos almacenados

Bases de datos estáticas
Éstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.

Bases de datos dinámicas
Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de una tienda de abarrotes, una farmacia, un videoclub.

Según el contenido

Bases de datos bibliográficas
Solo contienen un surrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras.

Bases de datos de texto completo
Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas.
Directorios

Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.
Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica
Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos:
• Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas.
• Las bases de datos de rutas metabólicas.
• Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas-
• Bases de datos clínicas.
• Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros campos): PubChem, Medline, EBSCOhost.


DATA:

El control Data se utiliza con el motor de base de datos Microsoft Jet para acceder a base de datos de diferentes formatos como por ejemplo: Microsoft Access, Dbase, Excel, FoxPro, Lotus y Paradox, aunque en los ejemplos solo se utilizará Microsoft Access como base de datos.

El control Data permite trabajar con controles enlazados, por ejemplo con controles Label, TextBox, ComboBox, controles Image etc.. para presentar los datos. Esto quiere decir que al colocar un control Data y enlazarlo a una base de datos y luego enlazar dichos controles con el control Data, los cambios que se realicen en los controles enlazados se reflejarán en la base de datos.

Para enlazar la base de datos con un control Data ubicado en el formulario, se utiliza la propiedad DataBaseName y Connect. En la propiedad Connect se especifica el tipo de base de datos, por ejemplo: Access. Luego, ya se puede seleccionar la base de datos. Para indicar con que tabla se encontrará unida al control se utiliza la propiedad RecordSource.

Nota: Antes de especificar la tabla en la propiedad RecordSource hay que indicar la propiedad DataBaseName y Connect, de lo contrario se producirá un error " Debe rellenar las propiedades DataBaseName y Connect para llevar a cabo la operación"
Si bien estas propiedades se pueden establecer en tiempo de ejecución, en el ejemplo solo se realizará en tiempo de diseño


Ejemplo 1 : Crear una Agenda simple

El primer paso será crear una base de datos Access con los siguientes campos:
Nombre, Direccion y Telefono. El tipo de dato de los campos establecerle como de Tipo Texto
Luego guardar la tabla con el nombre Contactos
Colocar la base de datos en una carpeta cualquiera, donde se ubicará también el proyecto de ejemplo.

Iniciar un nuevo proyecto de tipo Exe y guardarlo en la carpeta anterior. En el formulario principal, lo primero será colocar un control Data llamado Data1.
Ahora seleccionar el control Data1, y desde la ventana de propiedades serciorarse que la propiedad Connect esté con el valor Access y en la propiedad DataBaseName elegir la base de datos anteriormente creada.

Manteniendo seleccionado siempre el control Data, ahora localizar la propiedad Recordsource para indicar la tabla a la cual estará enlazada, y seleccionamos la Tabla Contactos.

Colocar los siguiente controles en el formulario como está en la siguiente imagen:
• Textbox: txtNombre, txtDireccion y txtTelefono
• TextBox: txtNomEdit, txtDirEdit y txtTelEdit


• El commandButton Agregar colocarle el nombre CmdAgregar
• El botón de Eliminar CmdEliminar
• Refrescar: CmdRefresh
• Actualizar : CmdActualizar
• Modificar: CmdModificar

Ahora para enlzar los textBox llamados txtNombre, txtDireccion y txtTelefono, hay que indicarle en la propiedad DataField de cada uno de los TextBox, el campo por el cual se enlazará. Para el primero, seleccionar el campo Nombre en la propiedad DataField, el segundo Textbox el campo Direccion y el tercero el campo Telefono

El código del formulario:

'Botón para Agregar un Nuevo Registro
Private Sub CmdAgregar_Click()
Data1.Refresh
Data1.Recordset.AddNew
txtNombre.SetFocus
End Sub

'Botón para Eliminar el Registro Activo
Private Sub CmdEliminar_Click()

With Data1.Recordset
'Elimina
If Data1.Recordset.RecordCount = 0 Then Exit Sub
.Delete
'Posiciona en el siguiente
.MovePrevious
If Not .EOF Then .MoveLast
End With

End Sub

'Botón para Actualizar los cambios
Private Sub CmdActualizar_Click()
On Error GoTo errSub
'Actualiza el control data
Data1.UpdateRecord
Data1.Recordset.Bookmark = Data1.Recordset.LastModified

Exit Sub
errSub:
If Err.Number = 524 Then
MsgBox "Para actualizar un registro primero agregue uno nuevo o" & _
"modifique algun registro activo", vbInformation
End If
End Sub
'Botón para modificar el registro activo
Private Sub CmdModificar_Click()

Data1.Recordset.Edit
If txtNomEdit <> "" Then Data1.Recordset("Nombre").Value = txtNomEdit
If txtDirEdit <> "" Then Data1.Recordset("Direccion").Value = txtDirEdit
If txtTelEdit <> "" Then Data1.Recordset("telefono").Value = Val(txtTelEdit)
Data1.Recordset.Update
End Sub
'Refresca el control
Private Sub CmdRefresh_Click()
Data1.Refresh

End Sub

'Evento que ocurre Cuando se produce un error en el control Data
Private Sub Data1_Error(DataErr As Integer, Response As Integer)

MsgBox "Error: " & Error$(DataErr)
Response = 0
End Sub
'Muestra la posición del registro activo del control Data
Private Sub Data1_Reposition()
Screen.MousePointer = vbDefault
On Error Resume Next
'Mostramos el número de registro en el control Data en la propiedad caption
Data1.Caption = "Registro n° : " & (Data1.Recordset.AbsolutePosition + 1)
End Sub


Private Sub Data1_Validate(Action As Integer, Save As Integer)

Select Case Action
Case vbDataActionMoveFirst
Case vbDataActionMovePrevious
Case vbDataActionMoveNext
Case vbDataActionMoveLast
Case vbDataActionAddNew
Case vbDataActionUpdate
Case vbDataActionDelete
Case vbDataActionFind
Case vbDataActionBookmark
Case vbDataActionClose
Screen.MousePointer = vbDefault
End Select
Screen.MousePointer = vbHourglass
End Sub


Private Sub Form_Load()
'Acá especificar el path de la base de datos
Data1.DatabaseName = App.Path & "\bd1.mdb"

txtNomEdit = "": txtDirEdit = "": txtTelEdit = ""
txtSearchNom = "": txtSearchDir = "": txtSearchTel = ""
End Sub

Private Sub Form_Unload(Cancel As Integer)
Screen.MousePointer = vbDefault
End Sub


DATASOURCE

Se utiliza para especificar el origen de valores que se va a enlazar a un control de lista de datos. Para poder enlazarse con un control derivado de la clase BaseDataList, un origen de datos debe ser un objeto que implemente la interfaz System.Collections.IEnumerable (como por ejemplo System.Data.DataView, System.Collections.ArrayList o System.Collections.Hashtable) o la interfaz IListSource. Cuando establezca la propiedad DataSource, debe escribir el código manualmente para realizar el enlace de datos.

Si el origen de datos especificado por la propiedad DataSource contiene varios orígenes de datos, utilice la propiedad DataMember para especificar el origen concreto que se va a enlazar al control. Por ejemplo, si tiene un objeto System.Data.DataSet con varias tablas, se debe especificar qué tabla se va a enlazar al control. Una vez especificado el origen de datos, utilice el método DataBind para enlazar el origen de datos al control.

Como alternativa, puede utilizar la propiedad DataSourceID para enlazar automáticamente a un origen de datos representado por un control de origen de datos.

Cuando se establece la propiedad DataSourceID, el control de lista de datos se enlaza automáticamente al control de origen de datos especificado. No es necesario escribir código que llame explícitamente al método DataBind.
Si se especifican valores para las propiedades DataSource y DataSourceID, ASP.NET no puede resolver el origen de datos y se produce una excepción System.Web.HttpException.

Esta propiedad no se puede establecer mediante temas o temas de la hoja de estilos. Para obtener más información, vea ThemeableAttribute y Información general sobre temas y máscaras.



Tipo de excepción Condición
Exception
Se produjo un error en el origen de datos y no hay ningún controlador para el evento DataError o el controlador tiene la propiedad DataGridViewDataErrorEventArgs.ThrowException establecida en true. El objeto de excepción normalmente se puede convertir en un tipo FormatException.



DATABASENAME

EJEMPLO:

1. Private Function Crear_Tabla_Dao(DatabaseName As String, ByVal TableName As String) As Boolean
2.
3. On Error GoTo errSub
4.
5. ' -- Variables para la base de datos, la tabla y el campo de tipo DAO
6. Dim db As DAO.Database
7. Dim Tabla As DAO.TableDef
8. Dim Campo As DAO.Field
9.
10. ' -- Abrir la base de datos
11. Set db = Workspaces(0).OpenDatabase(DatabaseName)
12.
13. ' -- Antes de crear la Tabla Comprobar que no exista
14. If Existe(db, TableName) Then
15. GoTo errSub
16. End If
17.
18. ' -- Crear un objeto Tabla para poder hacer referencia al mismo _
19. ' -- y agregarla a la base y también añadir 2 campos
20. Set Tabla = db.CreateTableDef(TableName)
21.
22. ' -- Crear un campo de tipo Long autonumérico llamado ID EMPLEADO
23. Set Campo = Tabla.CreateField("ID EMPLEADO", dbLong)
24.
25. ' -- Atributo de autonumérico
26. Campo.Attributes = dbAutoIncrField
27.
28. ' -- Agregar el campo con el método Append
29. Tabla.Fields.Append Campo
30.
31. ' -- Crear un campo de tipo Long autonumérico llamado ID EMPLEADO
32. Set Campo = Tabla.CreateField("Nombre EMPLEADO", dbText)
33.
34. ' -- Agrega el campo con el método Append
35. Tabla.Fields.Append Campo
36.
37. ' -- Agregar la Tabla con el método Append
38. db.TableDefs.Append Tabla
39.
40. ' -- Cerrar la base de datos
41. db.Close
42.
43. ' -- Retornar si no hubo error
44. Crear_Tabla_Dao = True
45.
46. Exit Function
47.
48. ' -- Rutina de Error
49. errSub:
50. If Not db Is Nothing Then db.Close
51. Set Tabla = Nothing
52. Set Campo = Nothing
53. If Err.Number Then
54. MsgBox Err.Description, vbInformation, " Error al crear la tabla "
55. End If
56. End Function


bueno eso es todo espero estar bien vale!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario